Diferencia entre revisiones de «Lista de naves»
De La Totalidad
(→Naves capitales) |
|||
Línea 16: | Línea 16: | ||
===Naves menores de la Totalidad=== | ===Naves menores de la Totalidad=== | ||
# La ''[[Bomboniere]]'', (P-445-47), pinaza que recoge a Sikander a su llegada a Rakh. | # La ''[[Bomboniere]]'', (P-445-47), pinaza que recoge a Sikander a su llegada a Rakh. | ||
+ | # La ''[[Casahuanqui]]'', corbeta del S39-40 en la que [[Amadeo Fuquér]] estuvo destinado con el capitán Ebbro. | ||
+ | |||
==Naves EPE== | ==Naves EPE== |
Revisión del 13:06 10 jun 2019
Una lista de naves capitales y relevantes.
Contenido
- Martillo de Dios.
- Poderoso Caballero: un crucero orgánico de la Totalidad.
- Portadora de Tormentas: una portadora de enjambre.
- La Cólera de Shiva.
- Le Feticheur. Crucero de la Clase Plutón, desaparecido en el siglo 32. Registrado como baja inexplicable.
- 445 Konkolón: un crucero del siglo 39 y retirado del servicio en el 41.
- 128 Konkolón: crucero semiorgánico del siglo 41, primero de su clase.
- Vargas.
- F495 Blas de Lezo, también llamada Blasa, o La Blasa. Fragata de la Armada entre los siglos 39 a 41. El nombre es de esos que la Armada repite con asiduidad de forma que, a lo largo de la Historia, siempre ha habido una Blasa en la Armada. La 495 es la más conocida por haber estado implicada en el incidente de Pupis 7.
- La Bomboniere, (P-445-47), pinaza que recoge a Sikander a su llegada a Rakh.
- La Casahuanqui, corbeta del S39-40 en la que Amadeo Fuquér estuvo destinado con el capitán Ebbro.
- Kenzaburo. Vehículo expedicionario en el que viajaba Sikander Julkarn.
- Lepera, vehículo expedicionario en el que viajaba la expedición de Herminio Apeziturri. Oficiosamente llamada así por el tango "volver", aludiendo al verso "que 20 años no es nada", escrito por el letrista Alfredo Le Pera
Algunas naves de cierta importancia.
- Naxos. Corbeta del S. 38, primera de la clase Naxos, en la que sirvió Amadeo Fuquér.